cannabis-copacann

Conoce el Cannabis: THC O CBD?

Cuando hablamos de cannabis medicinal, mucha gente piensa automáticamente en THC o CBD. Pero la planta del cannabis es mucho más compleja: contiene más de 100 cannabinoides, todos con funciones distintas en nuestro cuerpo.

Hoy vamos a hablar de los más conocidos, el THC y el CBD, pero también vamos a abrir un poco el espectro (como se le conoce) para explorar otros compuestos como CBG, CBN o CBC, y entender qué significa cuando lees “full spectrum” o “isolate” en los frascos y etiquetas de productos medicinales.

Empecemos por lo básico: THC vs. CBD

El THC (tetrahidrocannabinol) es el compuesto psicoactivo del cannabis. Es el responsable de ese “subidón” o “high” que muchas personas asocian con el uso recreativo. Pero más allá de eso, tiene efectos terapéuticos comprobados: ayuda con el dolor crónico, náuseas, falta de apetito (especialmente en pacientes oncológicos o con VIH), y puede ser útil en trastornos del sueño o musculares.

El CBD (cannabidiol), por otro lado, no tiene efectos psicoactivos. Es decir, no te “eleva” ni altera tu percepción. Pero es igual de poderoso a nivel terapéutico: se usa para controlar la ansiedad, epilepsia, inflamaciones, convulsiones, y tiene un perfil muy seguro para niños o personas mayores. Muchos productos de cannabis medicinal están basados en CBD por esta razón.

copcann-laboatorio

¿Y el resto de los cannabinoides?

Aquí es donde la cosa se pone más interesante. La planta de cannabis produce una “rueda” completa de cannabinoides, cada uno con beneficios únicos. Algunos de los más conocidos son:

  • CBG (Cannabigerol): Es considerado el “cannabinoide madre”, porque de él se derivan otros compuestos. Tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y puede ayudar en el manejo del glaucoma.
  • CBN (Cannabinol): Se forma cuando el THC se degrada con el tiempo. Tiene efectos sedantes y se usa para tratar el insomnio o el dolor leve.
  • CBC (Cannabicromeno): Aunque no es muy famoso aún, tiene propiedades antidepresivas, antifúngicas y ayuda a potenciar otros cannabinoides cuando se usan en conjunto.

Estos compuestos trabajan de forma sinérgica a través de algo llamado “efecto séquito” (entourage effect), donde la combinación de cannabinoides, terpenos y flavonoides potencia los efectos terapéuticos generales del producto.

¿Entonces qué es “full spectrum” y qué es “isolate”?

Cuando compras un producto de cannabis medicinal, es muy común que diga algo como “CBD isolate” o “full spectrum extract”. Aquí te explico la diferencia:

  • Isolate: Es cuando el producto contiene solamente un cannabinoide, usualmente CBD o THC. Todo lo demás se ha removido durante el proceso de extracción. Es una buena opción para quienes buscan un efecto puntual sin riesgos de interacción o sin trazas de THC (por ejemplo, si te haces pruebas antidoping).
  • Full Spectrum: Este tipo de extracto mantiene todos los cannabinoides, terpenos y flavonoides naturales de la planta, incluyendo una pequeña cantidad de THC (menos del 0.3% en la mayoría de países). Al usarlo, estás aprovechando el “efecto séquito” completo, y por eso muchos especialistas lo prefieren en tratamientos más complejos o crónicos.

También existen los broad spectrum, que son como un punto medio: tienen varios cannabinoides pero sin THC. Es útil para quienes quieren beneficios combinados pero sin ningún tipo de psicoactividad.

Entonces, ¿cuál es mejor?

Depende del paciente y del tratamiento. Alguien con epilepsia puede beneficiarse mucho con un CBD isolate, mientras que un paciente con dolor crónico o fibromialgia puede notar mejores resultados con un extracto full spectrum. Lo ideal es siempre consultar con un médico especializado en cannabis medicinal para encontrar la opción adecuada.

En resumen:

El cannabis medicinal no es solo “THC o CBD”. Es una paleta completa de compuestos que, bien combinados, pueden ofrecer soluciones terapéuticas reales y personalizadas. Entender las diferencias entre cada cannabinoide —y entre los tipos de extractos— es clave para usar el cannabis de manera segura, responsable y efectiva.

Así que la próxima vez que veas una etiqueta que diga “CBD isolate” o “full spectrum”, ya sabrás exactamente qué significa… y lo más importante: qué esperar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *